fbpx

Publicidad, información corporativ...

Preferencias de publicidad

  • La publicidad proporcionada no discriminarĆ” por sexo, raza, religión ni etnia.
  • La publicidad se orientarĆ” al mercado en general o a un pĆŗblico objetivo, si bien nunca denigrarĆ” a otros segmentos de la población.
  • No se realizarĆ” publicidad engaƱosa o que pueda crear una sensación de incumplimiento de compromisos con nuestros clientes.
  • No se realizarĆ” publicidad desleal, ni contra productos sustitutivos ni con la competencia.
  • La publicidad buscarĆ” primordialmente potenciar la imagen de alta calidad en los productos, servicios y programas de certificación asĆ­ como incrementar la notoriedad de las distintas marcas dentro del Grupo.
  • La publicidad proporcionada no utilizarĆ” argumentos basados en la superstición o contrarios a las normas de salud o Medioambientales ni escenas explĆ­citas de contenido sexual o violento.
  • Como norma general, no se realizarĆ” publicidad o contratarĆ” elementos de merchandising con empresas propiedad o vinculados a los trabajadores de la empresa y sus familiares, excepto que el beneficio para la Organización asĆ­ lo argumente.
  • En todo momento se cumplirĆ” la legislación vigente en cada paĆ­s en cuanto a normativa publicitaria, asĆ­ como las leyes relacionadas que faculten el envĆ­o de publicidad a las Bases de Datos en poder de la empresa (por ejemplo la Ley de Protección de Datos Personales en MĆ©xico).

Dentro de información Corporativa entenderemos toda aquella información publicada sobre Emprika Centro Emprendedor. De este modo, consideraremos información corporativa una Nota / dossier de Prensa emitida sobre la publicación de los datos de facturación, un artículo elaborado sobre un producto, servicio o una comparativa sobre tarifas entre nuestro producto y la competencia.

  • La información corporativa que se publicarĆ” serĆ” siempre ā€œciertaā€ y elaborada con rigor. Se solicitarĆ” la colaboración de los departamentos necesarios para generar y contrastar la misma.
  • La información corporativa se expresarĆ” siempre sobre la base de la ā€œhumildadā€, sin pretender fingir falsos liderazgos, aunque sin la necesidad de esconder nuestros puntos fuertes.
  • A travĆ©s de la Comunicación Corporativa trataremos de potenciar la imagen de calidad de nuestra Organización, en tĆ©rminos de Imagen, servicios y de nuestros productos fĆ­sicos y/o digitales. La calidad en los productos y servicios serĆ” una orientación primordial bĆ”sica pues permitirĆ” devolver a nuestros clientes para satisfacerlos.
  • En las comunicaciones corporativas no olvidaremos que dentro del grupo existen diversas actividades económicas con lo que debe acompasarse la Comunicación a sus caracterĆ­sticas particulares.
  • La información corporativa no contendrĆ” comparativas con la competencia o sus productos que tengan como objetivo el agravio de los mismos.

Relaciones publicas

  • La labor de Relaciones PĆŗblicas se realizarĆ” sobre la base de la garantĆ­a de los compromisos a nuestros clientes y la privacidad de sus datos asĆ­ como la intención de establecer relaciones de confianza, estabilidad y solidez con nuestros clientes.
  • La relación con la Organización se establecerĆ” con el cumplimiento de criterios Ć©ticos bĆ”sicos y con la potenciación de los valores de la Familia, el cuidado del Medioambiente y el cumplimiento de los Derechos Humanos.
  • La relación con la Competencia se guiarĆ” por el criterio del respeto, la humildad y la cordialidad.
  • Se respetarĆ”, en todo caso, el Código de Conducta de la Organización.

Emprika se reserva los derechos de cambiar o de modificar estos tƩrminos sin previo aviso, por lo que le sugerimos visitar continuamente esta pƔgina.

ĀæNecesitas ayuda?